Lo mejor de la receta es que se inventó para aprovechar restos de comida, como por ejemplo el pan seco. Os hablo muchas veces del recilcaje de comida, pues está es una manera más de hacerlo. Aprovechando así todas las opciones que tiene un alimento.
Ahí va la receta de mi madre para hacer pudín, que como todo el mundo sabe, son los mejores! Yo la he hecho un par de veces, la primera con mejor resultado, pero bueno, aún muy lejos de los espectáculares resultados que ella consigue. ¡Gracias mamá!
Ingredientes:
Pan seco (unas 5 o 6 piezas individuales)(sale mejor con panes consistentes -integral, de cereales... - que con harinas blancas refinadas -baguette, pan de molde...-).
Leche de vaca o leche vegetal (avena, soja...)
Amaretto, Ron u otros...
3 huevos
2 cucharadas soperas de azúcar
Pizca de canela
Fruta y frutos secos (preferiblemente manzan, pasas y almendras)
Algunos copos de avena, pipas de calabaza o similar
Preparación:
-Desmenuzar el pan y poner en remojo con la leche y un chorro de licor (queda muy bien el Amaretto o el Ron).
- Con un tenedor ir chafando la mezcla de pan con leche. Debe quedar todo como si fuera mortero, si está muy liquido mejor desechar esa leche restante.
- Agregar tres huevos ya batidos, dos cucharadas soperas de azúcar y una pizca de canela en polvo. También fruta troceada (manzana, piña, pera...) y frutos secos (pasas, almendras, pipas peladas...) si se desea. (Os recomendo empezar echando un poco de manzana y unas pasas)
-Poner copos de avena, pipas de calabaza, pasas, cereales o lo que se quiera en el fondo del molde, bien extendido formando una primera capa (luego, al darle la vuelta será lo que se quede arriba).
-Pinchar con un palillo o tenedor para comprovar si está hecho por el centro. Sacar del horno y dejar enfriar el pudín en el molde.
- A las 2 horas aproximadamente, darle la vuelta y ponerlo sobre una bandeja y quitar el papel de aluminio. Siempre de arriba hacia abajo para que no se nos desmiembre el pudín.
¡Que aproveche! Y no os déis por vencid@s, no es una receta fácil, cada tipo de pan, fruta, licor, fruto seco, cereal, cacao, o lo que le eches, le aportará un sabor y una textura distinta a la mezcla. Hay que experimentar y encontrar tu propia manera de hacerlo.
1 comentario:
OLE;OLE!!!!!!!ja sento la olor.........
Publicar un comentario